
01 Jun 3 apoyos clave que necesitas para emprender
El proceso de emprender y lanzar tu propio proyecto no es sencillo, sobretodo si es la primera vez que pasas por él. Te enfrentarás a muchas dudas, a situaciones totalmente nuevas para ti y a numerosos altibajos emocionales. Por eso necesitas crear una red de apoyos a los que puedas acudir cuando te encuentres en estas situaciones.
Contar con el apoyo de tu entorno (pareja, familia y amigos) facilita mucho el arranque. Sin embargo, no debemos olvidar que, tanto si nos apoyan como si no, no son personas neutrales y en la mayoría de los casos tampoco son expertos en tu sector de emprendimiento, por lo que sus opiniones y consejos son sólo eso.
Al margen de cómo tu círculo más cercano te apoye en tu decisión de emprender, has de rodearte de otro entorno fundamental para llevar a cabo tu proyecto (dejando al margen a socios o inversores, que tendrás que valorar si los necesitas en tu caso):
Fotografía de Lara López para Extraordinaria
-
Business friends
Cuando decides emprender, es importante que empieces a moverte por ambientes de emprendedores, bien sea asistiendo a eventos, cursos de formación, etc… Así irás conociendo a otras personas que ya están emprendiendo, aprenderás de ellas y su ejemplo te ayudará a confiar en que tú también puedes hacerlo.
Recuerda que no se trata de conocer a cuanta más gente mejor, sino de ir construyendo poco a poco relaciones basadas en la confianza y en una filosofía similar. Con el tiempo irás afianzando algunas de esas relaciones y se convertirán en tus “business friends” y grandes apoyos.
-
Mastermind
Un mastermind es un grupo formado por unos 3-5 emprendedores que se reúnen periódicamente (puede ser cada quince días o una vez al mes, según ellos mismos decidan) para comentar en qué punto se encuentran sus proyectos, qué dificultades tienen ahora mismo y para fijar los próximos objetivos.
Es muy importante que en tu mastermind haya un clima de total confianza puesto que compartiréis información muy importante tanto a nivel personal como relacionada con tus proyectos, tus finanzas, tus dificultades, etc… Una forma muy natural de crear tu propio mastermind es proponérselo a algunos de tus “business friends”.
-
Mentor
Un mentor es una persona que ha conseguido los objetivos que tú te has propuesto y que te guía a partir de su experiencia y conocimientos para que tú mismo puedas conseguir esos objetivos. Contar con su asesoramiento te ayudará a:
- ahorrar mucho tiempo de prueba y error, porque aprendes de la experiencia de quien ya ha pasado por ahí.
- ganar claridad mental y un enfoque claro.
- aumentar tu productividad y eficiencia.
- conseguir mejores resultados en menos tiempo.
¿Dónde puedes encontrarles?
El emprendedor no está solo. Pronto comprobarás que los emprendedores son un perfil de personas que, bien sean más o menos introvertidas, buscan constantemente relacionarse, apoyarse unos a otros y embarcarse en nuevos proyectos, colaboraciones y oportunidades. Son muy activos y podrás encontrarles en:
- Cursos de formación, tanto presenciales como online.
- Redes sociales, grupos de Facebook o Linkedin,…
- Blogs de profesionales de tu sector o de otros sectores.
- Eventos de networking.
- Comunidades específicas con un interés común.
Ahora pasa a la acción:
- Agenda un par de eventos de networking para el próximo mes.
- Apúntate a algún grupo de emprendedores en Facebook o Linkedin.
- Infórmate de algún curso de formación que te interese.
- Revisa todos tus contactos. Estrecha lazos profesionales.
- Cultiva estas nuevas relaciones.
- Y dale tiempo al tiempo.
flor
Publicado a las 20:15h, 02 junioHola Tania!! Muy buen post…me ha gustado mucho (sobre todo la foto jejej)
Bromas aparte, llevas toda la razón. Yo de cosas de mi empresa ya solo hablo con mis business friends. Mis amigas que trabajan en relación de dependencia creen que soy una marciana!!
A mi me ha funcionado muy bien comentar con frecuencia en los blogs de la gente a la que sigo y admiro. A muchos los he llegado a conocer personalmente y me han echado un cable más de una vez.
Enhorabuena por la web! Me encanta!
Claudia Ferrer
Publicado a las 19:52h, 29 julioAgradezco mucho haberme “encontrado” con tu post Tania. Me ha servido muchisimo tu claridad, la simpleza con que explicaste el tema y lo generosa que has sido al muestrarme el procedimientos a seguir con esas acciones concretas. ¡Manos a la Obra!
Saludos desde Chile!!!
Claudia
Tania Lasanta
Publicado a las 11:54h, 01 agostoMe alegro mucho de que te haya sido útil, Claudia! Un abrazo
Isaac Ramos
Publicado a las 21:40h, 18 eneroMuy buen artículo Tania, acabo de descubrir tu blog y me dispongo a leerlo. Aunque lo cierto es que ahora mismo me encuentro sobreinformado y con las ideas más difusas que antes de comenzar a estudiar blogs, libros, ebooks, etc… creo que es normal.
No conocía lo de las mastermind, me parece super interesante, intentaré encontrar o formar un grupo, aunque ahora mismo no conozco a personas que están como yo, buscando emprender.
Tania Lasanta
Publicado a las 12:25h, 23 eneroGracias Isaac, me alegro mucho de que te haya gustado.
Tienes razón, a veces leemos tanta información que nos saturamos. Prueba a seguir durante una temporada sólo 3 fuentes que te resulten útiles y fiables, y seguro que te sientes más ligero.
Un abrazo
Imma Pascual
Publicado a las 00:22h, 03 octubreMe ha parecido muy interesante, lo único es que hay demasiado información a la que acceder y no sé cuál de ellas es mejor o peor… difícil elegir cuando empiezas y tampoco tienes personas como tú a tu lado y no saber dónde buscarlas. Algún curso o libro a recomendar?
Gracias